La escuela promueve la resiliencia en los niños
El medio escolar es para muchos niños la segunda fuente de cuidados, buenos tratos y seguridad después del hogar y, a veces, la única, ya que algunos niños no reciben el afecto y la calidez que necesitan. Estos por el contrario son maltratados e ignorados por sus progenitores.
Es necesidad del niño adquirir modelos los cuales él pueda interiorizar y le sirvan para adquirir aptitudes, conocimientos, reglas y actitudes, distinguiendo luego su conveniencia y utilidad. Es así que los profesores, el director o la directora de un colegio, el personal de la cocina, y todas las personas que laboran en él, constituyen muchas veces estos modelos adultos de buen trato que el niño necesita. A través de relaciones afectuosas, aportan, ejemplos de respeto, reciprocidad y respeto a la autoridad pudiendo brindar así experiencias que a menudo faltan en el hogar familiar.
Hay muchas historias que dan cuenta de ello, hijos e hijas de madres y padres con incompetencias parentales graves, testimonian acerca de experiencias reparadoras que encontraron en la relación con una maestra en la escuela o un profesor de su instituto.
Estas personas sin pretender ser substitutos de los padres, por su cariño, entrega y coherencia educativa lograron comunicar confianza incondicional en las capacidades de los niños, valorizando sus esfuerzos, reconociendo sus dificultades, alentándolos a mejorar cada día.
Educándolos no mediante gritos ni insultos que tanto mal hacen a nuestra niñez, sino impulsándolos a lograr sus objetivos, mediante la motivación continua y un aprendizaje guiado. Como lo señala Vygotsky en su teoría de la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP), donde refiere que el alumno adquiere un mayor desarrollo en su aprendizaje bajo la guía de un adulto o con la colaboración de un compañero más capaz.
El amor y el cariño que han de reflejar los maestros y demás personal del centro educativo, tiene como raíz la vocación de servicio y el amor propio. Por ello es tan importante que como encargados de velar por el niño y su correcto aprendizaje demos todo de si teniendo en cuenta que los niños que tenemos ahora en nuestras aulas son los futuros ciudadanos que regirán los caminos de nuestra nación.
Agrégalo a tus favoritos Enlace.
Ultimos comentarios